domingo, 30 de octubre de 2011

Practica 2: licenncias Creative Commons

¿Qué son las licencias Creative Commons?

Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation, compartiendo buena parte de su filosofía. La idea principal detrás de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos.

¿Qué tipos de licencia existen?

Hay un total de seis licencias Creative Commons para escoger:
-          Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.  
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. 
-          Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. 
-          Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:



Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.



Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.



Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.



Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.



Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.



Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

Para citar adecuadamente las licencias Creative Commons, tenemos que tener presente lo siguiente:

1. Si se menciona o no el autor
2. De qué lugar extraigo la licencia
3. Nombrar bajo que tipo de licencia está protegida
 
 ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?


Las licencias Creative Commons son de gran ayuda para el uso compartido de material y el acceso más amplio al conocimiento. También son útiles para el reconocimiento de los derechos intelectuales del autor.

Recursos en contrados con licencias Creative Commons 


Imagen:

Esta imágen ha sido extraída del Banco de Imágenes y Sonidos del Instituto de tecnologia educatica. La utilización de esta imágen esta condicionada por una licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-Compartir.
He escogido esta imágen para resaltar la importancia de las  nuevas tecnologías para los futuros profesionales, ya que las nuevas tecnologias son una gran fuente de información y por lo tanto facilitan el ejercicio de la profesión.
vídeo:
Este vídeo ha sido extraido del Banco de Imágenes y Sonidos del Instituto de tecnologia educatica. La utilización de esta imágen esta condicionada por una licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-Compartir. http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/.
He elegido este vídeo porque me parece interesante ya que muestra las necesidades de niños con dificultades audtivas y puede servir de apoyo para las personas que trabajan con niños con estos problemas.









Documento: Posibilidades del pedagogo/a en la investivación por Mª del Mar Sánchez Vera.
EL documento que he seleccionado se encuentra en  el Depósito Digital Institucional de la Universidad de Murcia.  http://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/12697
 Esta bajo una licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-Compartir.


1 comentario:

  1. La práctica es correcta Natalia pero debes añadir la finalidad del documento que has seleccionado.
    Un saludo

    ResponderEliminar